Cómo sacar el Aviso de retención Infonavit (Explicación Fácil)
Sacaste tu crédito de infonavit y en tu trabajo te pidieron la hoja de retención infonavit, ¿no sabes donde sacarla?, ¡pues no te preocupes! Aquí te enseñaremos el paso a paso de lo que tienes que hacer y para qué sirve este documento tan importante en tu trabajo.
Conocido como la hoja de retención o como aviso de retención infonavit es uno de los archivos fundamentales emitido por el infonavit para completar tu proceso de crédito, nosotros te decimos donde la puedes descargar y que debes hacer con ella.
Tabla de contenido:
Qué es, cúal es y dónde sacar la Hoja de Retención Infonavit
Es un documento oficial en el cual infonavit tiene la finalidad de informar a la empresa donde laboras que has adquirido un crédito y así la empresa podrá descontar las aportaciones correspondientes de tu salario en mensualidades.
Existen diferentes hojas de retención a continuación te enseñaremos los diferentes tipos:
- Retención de crédito hipotecario
Hoja sumamente importante en las empresas para realizar el descuento directo en tu nómina de acuerdo al crédito que adquiriste, emitiendo un aviso formal de tu nueva situación crediticia ante el infonavit
- Modificación del crédito hipotecario
Con este documento el trabajador está notificando a la empresa que se ha modificado su crédito hipotecario a pagar y así la empresa podrá descontar el nuevo monto de su nómina
Deberás revisar que tengan bien tus datos al momento de obtenerla, esta se compone de varios puntos fundamentales para que tu empresa esté notificada con la información correcta, elementos como lo son:
- Fecha y folio
- Nombre
- RFC
- CURP
- Folio de crédito
- Número de SS
- Cantidad que se debe descontar
- Domicilio del nuevo inmueble adquirido
- Firma de autorización
¿Dónde puedo imprimir la hoja de retención infonavit?
El aviso de retención lo puedes imprimir del sitio oficial de Mi cuenta infonavit, en el que previamente debes realizar un registro con tus datos.
Después de tener en tus manos impreso el documento, deberás entregarlo en el área de contabilidad y recursos humanos de tu empresa. Te preguntarás si la hoja de retención es para todo tipo de trámites de infonavit, pues estos son los créditos para los que aplica este documento:
- Cofinavit
- Tramite Mejoravit
- Tramite Segundo crédito infonavit
- Infonavit total
La hoja de retención se ve de esta manera:
También podría interesarte leer:
Pasos para sacar el aviso de retención Infonavit
Los pasos a seguir son muy sencillos, de principio debemos de hacer una cuenta en la página oficial de Mi cuenta infonavit, a continuación sigue estos 5 sencillos pasos para imprimir tu aviso de retención infonavit:
1. Después de ingresar todos tus datos para crear tu cuenta, dirígete a la pestaña dentro del sitio oficial llamada “Mi cuenta infonavit”
2. En el apartado Aviso de suspensión y retención de descuentos da clic
3. Da un clic para que el sitio comience a generar el documento aviso de retención en formato de PDF
4. Verifica que los datos sean correctos
5. Imprímelo y te recomendamos sacar algunas copias para tu archivo personal
Cómo descargar e imprimir la carta de retención Infonavit rápidamente
Para descargar e imprimir el aviso de retención, en la parte inferior central de la pantalla aparecerá un recuadro con el nombre de «aviso de suspensión y retención de descuentos», da clic en el recuadro y se descargará en tu computadora.
Después dirígete a la sección de descargas en tu PC y busca el documento con el nombre de aviso de suspensión y retención, da clic derecho y presiona en la sección de imprimir.
Seguro tienes la duda de ¿qué pasaría sí no entregas la hoja de retención infonavit?
Recibirás una notificación, pago de crédito atrasado, recibiendo un aviso de parte de infonavit, entre más tiempo pase se generará la perdida de la vivienda y se deberán hacer otro tipo de proceso para recuperarla.
Recuerda que el proceso de tramitar el aviso de retención infonavit será más rápido por medio de internet, si decides hacerlo por medio de las oficinas de infonavit, deberás sacar una cita y esperar en turno a que algunos de los colaboradores te atienda, si la empresa donde laboras no recibe la hoja de retención, no se harán responsables de retención en tu salario, creándote la perdida de la nueva vivienda.
Y no te preocupes si cambias de trabajo y tienes un crédito Infonavit, ya que en realidad no se afecta tu proceso.
Cuando entregues tu aviso de retención se te comenzara a descontar desde la siguiente nómina a partir de que lo entregaste, sí te interesa estar al pendiente de tus pagos en infonavit, te enseñamos la guía para hacerlo:¿Cómo checar mi crédito infonavit?