- Pasando más de 90 días sin reflejar pagos:
Se activa de forma automática una segunda etapa de prórroga denominada Prórroga Total, la cual le ofrece la ventaja al acreditado de prescindir de realizar todo pago de su crédito por un plazo de hasta 12 meses sin incurrir en problemas legales ni entrar en riesgo de pérdida del inmueble por morosidad.
- Pasando más de 1 año y 3 meses sin pagar:
Inicia la cobranza social, que consiste en acercarse al acreditado para analizar de forma personalizada y ofrecerle una reestructuración del crédito, tomando en cuenta su situación de empleo, sus ingresos y sus egresos, en lo que incluso se puede ofrecer lo que infonavit denomina “Borrón y cuenta Nueva” que es el hacer una completa reestructuración de su adeudo con una tasa de interés y un plazo completamente nuevos para ayudar al trabajador a seguir pagando y conservar su patrimonio.
- Pasando más de 1 año y 6 meses sin pagar:
Aquí es donde los problemas legales empiezan ya que no es posible dejar de pagar el crédito hipotecario de infonavit sin entrar en problemas legales con el instituto, a esta altura del problema de falta de pago Infonavit iniciará un proceso de recuperación de la propiedad por medio de un embargo, para ponerlo en subasta y recuperar el dinero que se autorizó para la compra de dicho inmueble.
si cambiaste de trabajo, lee nuestro articulo: ¿Si cambio de trabajo, me afecta mi crédito infonavit?